Si bien nos gustaron los cuadros pop (que mezclaban ídolos con bebidas como Cocacola y otros productos de masas occidentales).
lunes, 6 de agosto de 2012
Quedada Alternativa Julio
Si bien nos gustaron los cuadros pop (que mezclaban ídolos con bebidas como Cocacola y otros productos de masas occidentales).
martes, 19 de junio de 2012
Proyección, sesión defotos Alice in Wonderland y entrega de premios
¿Cuánto tiempo eh?
Aquí venimos para postar unas foticos de lo último que hemos hecho.
Bueno como hay gente que me ha preguntado lo explico ahora, la verdad es que estos eventos han estado un poco gafados. Supongo que era el destino diciéndonos que es hora de iniciar otros caminos.
- La asociación Giro Cultural pensó hacer maids y actividades temáticas cada año.
Este año se eligió Alice in Wonderland como tema, especialmente la película de Tim Burton, por ser la más moderna y estar "de moda".
Así, celebramos el maid café con actuaciones de Butoh performático, charlas de ikebana y concurso de cosplay.
Podéis ver las fotos aquí:
http://www.flickr.com/photos/elcafedelasmusas
Se entregaron varios lotes de premios procedentes de nuestros patrocinadores y de donaciones de los socios.
Hicimos un llamamiento a fotógrafos y dibujantes para que vinieran a participar a nuestro concurso, pero al presentarse sólo una persona por categoría, el premio se declaró desierto.
Colgamos sus obras porque realmente eran muy bonitas. ¡Muchas gracias chicos!
- Giro Cultural organizamos una sesión de fotos temática de Alicia en el País de las Maravillas, nos disfrazábamos nosotros y los fotógrafos venían a hacernos fotos y luego se elegía la mejor, así daríamos los premios que no pudimos dar, pero el tiempo se volvió en contra nuestra ¡y empezó a llover! así que no pudimos acudir a la hora indicada.
Como al final escampó nos pudimos hacer alguna foto,
os dejamos esta de momento, hasta que procesemos todas. La verdad es que así fué más relajado y pasamos una tarde muy bonita.
- Por otro lado, la escuela de Cine Un Perro Andaluz contactó conmigo (Yolanda) para ayudar en un taller de caracterización y en una charla-cinefórum que hacían en colaboración con el programa 12 Lunas, también con la misma temática.
Os dejo una foto del maquillaje que realicé de muestra de la reina roja para enseñar la técnica. De master teacher teníamos a Paco Martínez Maquillador, de larga trayectoria profesional.
UPA Y 12 LUNAS organizaban la proyección de Alicia en el País de las Maravillas y el cinefórum sobre el perfil psicológico de los personajes, el el que participamos Paula Ortiz (De tu Ventana a la Mía) y yo (Yolanda Villajos). No tengo fotos de la charla, fué un poco apresurada pues el tema daba para mucho, pero por lo que nos dijeron la gente se quedó contenta (a ver si con un poco de tiempo escribo por aquí más o menos lo que se dijo).
Paula aportó datos técnicos y referencias y yo hice incapié en la similud de los personajes con personajes de la época y de la actualidad.
- Giro Cultural colaboró con el evento proyectando el corto de
ANDREA LANZA " AL1C3 ON THE BEACH"
https://www.facebook.com/AL1C3SUP3RBRA1N
y también organizando una sesión de fotos*concurso de caracterización. Se dieron los premios que no se pudieron dar en el café de las Musas. Lamentablemente sólo se presentaron dos personas caracterizadas y cuatro fotógrafos: Pepe Matute y Joaquín rechazaron el premio porque no se podían quedar hasta la entrega de premios, así que la cosa quedó entre Carlos Mata y Alberto Cagigós.
La verdad es que estos chicos nos demostraron que ¡con pocos recursos se puede hacer mucho!
Además el sombrero loco nos hizo ¡unos trucos de magia con las cartas espectaculares!.
Os dejo con un par de fotos tomadas por Pepe Matute:
jueves, 7 de junio de 2012
NUEVA PARTIDA DE NERF
QUEDA POCO PARA APUNTARSE ¡ANIMAOS CHICOS!!
Si quieres experimentar algo nuevo y reírte un rato,
¡ven a probar!
INSCRIPCIÓN:
3€ (te daremos 10 dardos)
Si no traes arma, avisa y te alquilaremos una por 5€.
inscribirse en:
asociaciongirocultural@gmail.com y te mandaremos la dirección del lugar donde se realizará la partida y cómo llegar.
La actividad la organiza DART TAG ARAGÓN y está patrocinada por ASOCIACIÓN GIRO CULTURAL
SI QUIERES VER UN POCO DE QUE VA EL TEMA:
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=q7EPnpNIedI
SINOPSIS
Situacion geopolítica: la crisis internacional ha llevado a la antigua Unión Soviética a independizar forzosamente muchos de sus territorios, en la mayoría de estas comunidades se ha tomado la noticia con una gran alegría salvo en una. Una pequeña comunidad llamada Chorrikistan no se ha tomado demasiado bien eso de que lo independicen a la fuerza, un ex general retirado del ejército soviético, apoyado por toda la población chorrikistani, ha robado un pequeño pero potente artefacto nuclear y ha amenazado a Moscú con hacerlo explotar si no se les readmite como parte de la unión. Para ocultar y transportar el artefacto al susodicho general se le ha ocurrido la genial idea de meterlo dentro de un perro, si como lo oyen un perro, el pobre animalito no solo con aguantar que le metan la bomba dentro está sufriendo diversas mutaciones, entre ellas un cambio en la coloración de su pelaje y una fuerza sobreperruna.
La respuesta de Moscú no se ha hecho esperar ha contratado al contratista privado WhiteWatter debido a que el ejército está en huelga (esto no pasaba con Stalin) por el mal estado de las duchas en los cuarteles.
En estos momentos un pequeño destacamento de tropas metrotransportadas de WhiteWatter ha conseguido acercarse a la mansión del General y la tienen rodeada, su misión: apoderarse del perro y llevarlo a una zona de extracción segura donde será evacuado vía catapulta.
El perro esta cabreado, los chorrikistanis locos y los WhiteWater tienen ganas de juerga, comienza la operación
DOGGREEN
Normativa general
a) Lo primero y principal que hay que tener en cuenta es que esto es un juego y es para divertirse por lo que es muy importante el HONOR, por lo que no tienen cabida los “inmortales”, llamamos “inmortales” a todo aquel jugador que aun sabiéndose eliminado continua jugando contradiciendo la principal norma de este juego (si te toca un dardo o un arma blanca, directo al respawn y sin rechistar)
b) El juego comienza con una señal sonora pitido, bocinazo, o de viva voz según el acuerdo entre los jugadores, y se acabara con la señal de dos pitidos o cuando se hayan cumplido alguno de los objetivos principales
c) Cuando un dardo o arma blanca nos alcance levantaremos una mano y gritaremos eliminado y nos iremos andando, en silencio (los muertos no hablan) y con las manos levantadas al respawn perteneciente a nuestro equipo
d) Los limites del campo se consideran zonas minadas y todo aquel que los atraviese quedara automáticamente eliminado y tendrá que acudir a su respawn correspondiente
e) Armas de dardos: está permitida cualquier tipo de arma de dardos de gomaespuma, cada jugador puede portar el número y tipo de armas que desee, la munición se entregara al principio de la partida y será para todos la misma cantidad, durante la partida está permitido recoger munición del suelo y utilizarla. ¡¡¡¡¡¡¡NO ESTAN PERMITIDAS ARMAS DE AIRSOFT, NI DE PAINTBALL, NI DE PERDIGONES!!!!!!!! (antes de la partida se hará inspección de armas)
f) Armas blancas: está permitido cualquier tipo de arma de gomaespuma como las utilizadas en Jugger o en softcombat con la excepción de los escudos y las cadenas que no están permitidos, las armas deben ir bien acolchadas para no dañar al adversario (antes de la partida se hará inspección de armas)
Impactos
Dardos: Si nos impacta un dardo en cualquier parte del cuerpo estaremos automáticamente eliminados y nos iremos la respawn. Si un dardo nos impacta en el arma esta quedara destruida y no podremos usarla hasta volver al respawn, podremos seguir jugando con otra arma o con el arma blanca. Podremos usar las armas de dardos (incluso aunque estén inutilizadas) para parar las armas blancas pero nunca deberemos golpear al contrario, si esto sucediese la persona que golpea será eliminada del juego y se irá a su casa. El impacto por rebote no será válido pero si el que impacto a través de hojas, arbustos o similares, también es válido el impacto que haya seguido una trayectoria balística
Arma blanca: El impacto con arma blanca será valido en cualquier parte del cuerpo salvo en la mano que porte el arma. Si se produce doble impacto los dos adversarios se irán al respawn si hay alguna duda también los dos al respawn, si hay discusiones los dos al respawn. Si estas en medio de un combate con arma blanca y recibes un impacto de dardo de un tercero estas eliminado y al respawn. Se pueden parar los dardos con el arma blanca pero solo una vez y se considerara arma inutilizada y no se recuperara hasta que no se vaya al respawn
Equipo
Es obligatorio el uso de algún tipo de gafa para proteger los ojos de algún posible impacto, también es recomendable utilizar ropa cómoda que no nos importe manchar o romper
Toda esta normativa puede ser modificada por el organizador del evento
Para la partida del dia 1 de julio operación doggreen solo se podrán utilizar armas de mano que no midan mas de 100 cm
viernes, 27 de abril de 2012
FLASHMOB ALICE IN WONDERLAND
Recordar:
HOY EN EL CENTRO DE HISTORIAS DE ZGZ A LAS
17h
OS ESPERAMOS EN EL CINEFÓRUM DE ALICE IN WONDERLAND CON:
PROYECCIÓN DE LA PELI DE TIM BURTON
PROYECCIÓN DEL CORTO DE ANDREA LANZA " AL1C3 ON THE BEACH"
https://www.facebook.com/AL1C3SUP3RBRA1N
CHARLA-COLOQUIO
FLASHMOB
¡VEN CARACTERIZADO DE LOS PERSONAJES O LA ICONOGRAFÍA DE ALICIA!
Si eres fotógrafo, puedes hacer fotos a las personas caracterizadas.
A LOS FOTÓGRAFOS Y PERSONAS QUE VENGAN CARACTERIZADOS,
Hay una posibilidad de que obtengan un pequeño obsequio.
HACED UNA FOTO a las personas que vengan caracterizadas y enseñarnos la foto elegida directamente de la cámara.
Elegiremos la mejor y el fotógrafo y modelo que aparezca en la foto se llevarán un regalo!! (premios cedidos por los patrocinadores del evento café de las musas a asociación giro cultural)--ARMADILLO ILUSTRADO Y NORMA EDITORIAL
MÁS INFO EN:
https://www.facebook.com/events/156912887770340/
https://www.facebook.com/events/398076586869926/
ORGANIZA:
UN PERRO ANDALUZ. PROGRAMA 12 LUNAS
COLABORA:
Centro de Historias zgz
Giro Cultural
Yolanda Villajos
Paco Martínez Maquillador
Paula Ortiz
http://www.zaragoza.es/contenidos/agenda/12lunasprim.pdf
martes, 10 de abril de 2012
QUEDADA FOTOGRÁFICA ALICE IN WONDERLAND
Si viniste al Café de las Musas, al taller de caracterización o tienes un traje basado en la historia puedes venir a pasar una tarde diferente.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y DIBUJO “A vueltas con el cuaderno”
Ven pasar una tarde difenrente, dibujando y fotografiando Wonderland y participa en el concurso. Manda la imagen escaneada o la fotografía a: asociaciongirocultural@gma
¡¡Estaremos todo el cast de Giro vestidos de los personajes!!
PREMIOS :
Fotografía:
“LOST GIRLS” by Alan Moore donado por Norma
Papel fotográfico para impresora
Monedero artesanal donado por la tienda Buenas Noches.
Ilustración:
“CUTE ILLUSTRATION” donado por librería Armadillo Ilustrado.
Lápiz hucha gigante.
Monederos artesanales donados por la tienda Buenas noches.
DIA: 14 DE ABRIL SÁBADO
LUGAR: PARQUE DEL AGUA (quedamos bajo la torre del Agua)
HORA: De 4 a 7
jueves, 22 de marzo de 2012
ACTIVIDADES ESTA PRIMAVERA
SESIÓN DE FOTOS ALICE IN WONDERLAND.
Si viniste al Café de las Musas, al taller de caracterización o tienes un traje basado en la historia puedes venir a pasar una tarde diferente.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y DIBUJO “A vueltas con el cuaderno”
Ven pasar una tarde difenrente, dibujando y fotografiando Wonderland y participa en el concurso. Manda la imagen escaneada o la fotografía a: asociaciongirocultural@gmail.com antes del 26 de Abril (también puedes mandar las que hiciste durante el Maid café ).
¡¡Estaremos todo el cast de Giro vestidos de los personajes!!
PREMIOS :
Fotografía:
“LOST GIRLS” by Alan Moore donado por Norma
Monedero artesanal donado por la tienda Buenas Noches.
+sOrPreSa
Ilustración:
“CUTE ILLUSTRATION” donado por librería Armadillo Ilustrado.
Monederos artesanales donados por la tienda Buenas noches.
+sOrPreSa
DIA: 14 DE ABRIL SÁBADO
LUGAR: PARQUE DEL AGUA (quedamos bajo la torre del Agua)
HORA: De 4 a 7
TALLER DE CARACTERIZACIÓN Alice in Wonderland
DÍAS: 20 Y 21 DE ABRIL (taller de 2 sesiones)
LUGAR: SALA DE TALLERES DEL CENTRO DE HISTORIAS
HORA: 18:00h a 21:00h
Organiza:
Escuela de Cine Un Perro Andaluz, Programa 12 Lunas
Colaboran:
Paco Martínez, Yolanda Villajos.
GRATUITO HASTA COMPLETAR INSCRIPCIONES. Inscribirse en:
Llamando de 9 a 14 h. a los teléfonos 976 721 832 ó 976 721 877
ó enviando un correo electrónico a difusionplanjoven@zaragoza.es
PROYECCIÓN Y CINEFÓRUM
“ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS” de Tim Burton
Proyección del cortometraje de Andrea Lanza AL1C3 IN THE BEACH.
DÍA: 27 DE ABRIL
LUGAR: Sala de conferencias Centro de Historia
HORA: 17h.
Organiza:
Escuela de Cine Un Perro Andaluz, Programa 12 Lunas
Colaboran:
Paula Ortiz (3 nominaciones a los Goya 2012), Yolanda Villajos, Andrea Lanza, Giro Cultural.
SE HARÁ ENTREGA DE LOS PREMIOS DEL CONCURSO DE DIBUJO Y FOTOGRAFÍA.
GRATUITO HASTA COMPLETAR AFORO
TERMINAREMOS CON UN PEQUEÑO FLASHMOB CON TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE VENGAN CARACTERIZADAS DE LOS PERSONAJES DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS ¡ANIMAOS!!
¡Y esto no es un adiós! es un ¡hasta luego!
sábado, 17 de marzo de 2012
Hasta luego, Giro
Queda pendiente una colaboración en Abril de la que pronto informaremos y seguramente un rastrillo.
Agradezco profundamente a todas las personas y entidades que han colaborado con nosotros todos estos años.
A aquellos que se intentan dedicar a difamar a la asociación o a mi persona les diré que sigan invirtiendo su tiempo en ello, que yo tengo mejores cosas que hacer,
Quiero disculparme por ser tan utópica y creer en la gente, dar demasiado de mí, y luego enfadarme porque los demás no dan lo mismo. No podía pedir eso, cada uno da lo que puede y quiere.
Giro se creó para montar eventos, no para hacer amigos ni quedar los sábados por la tarde. Aun así hice buenos amigos, pena que algunos se volvieron contra mí. Y pena porque tengo parte de culpa. Cuando me enfado no tengo término medio, me pasa como a flanders XD.
En fin, es lo que pasa cuando se mezcla ocio-trabajo con amistad o familia.
Yo quería que Giro siguiera y ceder mi puesto a alguien que conservara el espíritu de Giro, llevar una asociación no es tarea fácil (pronto pondré posts de cómo se lleva una asociación) y estaba dispuesta a ayudar a esa persona en la tarea,
pero vino alguien con ansias de poder y que quería cambiar estatutos y eso no lo pude tolerar.
En este tiempo he visto que todo el mundo es guay y tu eres guay cuando eres amigo suyo o le sigues la coba y luego eres lo peor cuando ya no eres su amigo. Y me fastidia que estas cosas acaben por joder algo que mucha gente me decía que no dejara.
Pero ya no puedo más. Estoy agotada de escuchar gilipolleces, después de todo lo que he dado, y sigo dando, por Giro (porque aún hay que retocar fotos, administrar webs, contestar mails...). Habiendo tantas asociaciones que se van de viaje con dinero de su asociación que me acusen falsamente me fastidia bastante, que se inventen historias involucrando temas personales y personas que no tienen que ver, es la monda.
Ala, que a mi no se me ocurre gastar mi tiempo en ir fastidiando vidas ajenas. Supongo que algunos no tienen vida propia.
En fin, copio el post que puse en mi blog y añado algunas cosas y fotos que se quedaron en el tintero porque no escribía desde mi pc.
BESITOS!!
Gracias a este vídeo de la asociación Punk no kai de la Unversidad de Waseda:
me he acordado de como empezó todo.
Estas chicas me han recordado por qué empecé a coser.
Su evento, llamado "Will Fashion Change The World"
me ha hecho revivir mi forma de pensar cuando fundé la asociación Giro Cultural.
Vestir de forma alegre te transmite alegría, ilusión, bienestar, hacer lo que te gusta, sea lo que sea; enfrentarse al mundo con tal de ser tú misma, digan lo que digan, hace que te quieras más y disfrutes de la vida.
Por fin, alguien, después de mucho tiempo, refleja ese sentimiento.
Algo tan banal como la moda, transformado en una forma de ver el mundo,
puede cambiar muchas cosas.
Es por lo que fundé Giro, y empecé a promocionar el Lolita (El gothic&lolita) en mi ciudad.
Maquillando al que haría de protagonista del cómic Cruel Thing en C.C. Valdefierro.
Empezamos con el Cruel Rock Festival, evento gótico alternativo. Fué la presentación del cómic de Lean Martinez Cruel Thing. Tocaron BLOOD (conjunto de música tipo Ramstein) e hicimos una performance gracias a un chico que conocimos auténticamente samoano y que organizó una coreo maravillosa, que resultó encajar a la perfección con el cómic, del que sólo habíamos visto un par de hojas.
Después de aparecer en un artículo de El País, nos llamaron para otro en el Heraldo de Aragón, y empezamos a saber de otras lolitas y personas interesadas en estos rollos.

Hicimos unas fotos muy bonitas a las que les tengo mucho cariño.
Fotografía de la exposición de fotografías de J.F. Sebastian, concurso dibujo y Blythe.
Organizamos el JAPAN TRENDS, un evento que aglomeraba actividades de todo tipo, incluso música que no tenía nada que ver. Giro pensaba que lo mejor era ofrecer de todo, y así que todo el mundo pudiera venir, divertirse y ver algo distinto; y tal vez, enamorarse de algo nuevo.
Para este evento nos pareció importante mostrar ropa lolita, pero yo no podía comprar de Japón ni siquiera de segunda mano, así que hice unos cuantos complementos (pendientes de llavecitas, camafeos...) compré un par de pettis del oysho e hice mi primer vestido. Cam trajo una faldita de bodyline para vender (de abejitas) que una chica super amor se compró. Ver como las chicas se iban del stand sonrientes, felices por que habían comprado algo bonito y habían hablado con otras lolitas no tenía precio.
Ahora es algo normal ver cosas monas y kawaii en las tiendas, pero antes era muy difícil.
Me dediqué a comprar charms y ponerles lazos a diestro y siniestro XD.
Esa sensación, aunque breve y demasiado poca para vivir de ello es lo que me llevó a crear Sweet Rebeldy.
Hubo un momento de tensión por uno de los grupos, que no nos dijo el equipo que precisaba y resulta que no tenían ni batería, la alquilaron y yo les dije que si recuperábamos el dinero con la subvención les pagaría el alquiler, pero claro después de que nos dijeran eso en el ayuntamiento, no podíamos hacer nada, de todas formas, les pido perdón también.
Como no podíamos organizar nada, pues no teníamos cuotas de socio (Giro no cree en las cuotas de socio ni en tener local) nos dedicamos a hacer quedadas de gothic&lolita y otras pequeñas cosas.
Participamos en el Salón del Cómic, yo no era fan de promocionar el lolita en los salones, pues para mi, es más moda y sentimientos, arte; que algo friki u otaku.
Pero Lolita in Wonderland, que era el foro por excelencia del lolita, sí que lo estaba haciendo, y nos parecía correcto seguir la línea de actuación que marcaron (sigo pensando que esto fué un error). Ellas ponían stand de venta de ropa japonesa y diseñadores noveles y a excepción de Candy, que donó cosas suyas además de su dinero, tiempo y esfuerzo, nadie (que yo sepa) dió ganancias de sus ventas a LIW. Decir que ellas no eran asociación legal pero en realidad era como si lo fueran.
Tengo un cariño enorme a LIW y a Candy,
pero no entiendo como la gente ve bien una entidad que no ha celebrado ningún evento importante en nuestro país y en cambio, he oído numerosos rumores de que yo me hago rica a costa de la asociación o de que mi marca no tendría fama de no ser por Giro.
Mucha gente ha pensado que todos los stands del salón de Giro eran de mi ropa. Pero no es así, siempre poníamos ropa de segunda mano (que nunca era mía, yo seguía sin poder comprarla) de algunos socios, Mapi hacía broches, Kat hizo amigurumis, vendíamos también ropa de Sanctuary Dark Passion y de Haizea (y si hubiera preguntado/existido otras personas interesadas podrían haberlo hecho), Cam ayudaba en la decoración, Andrea dibujaba.. todas aportábamos nuestro granito de arena,
El primer stand nos quedó cutrecillo, así que en siguientes stands me dediqué a hacer bocetos y pensar como decorarlo CON MIS TELAS. Incluso un año utilicé una tela marrón de 20€ el metro, que aún la tengo sin usar (ains vestido victoriano algún día) para ello. Otras veces, Silvi Sanctuary dejó sus telas para ello (como para las jornaícas).
Así que no entiendo que la gente pensara que era mi stand.
La idea de Giro en aquellos tiempos era promover la cultura y la moda alternativa gothic&lolita, por aquel entonces sólo estábamos Martha Peters, Haizea, Sanctuary y Yo. Así que preparamos sendos dossieres para acceder a una subvención con la que fuimos a la Semana gótica de Madrid, al Salón del Manga de Barcelona y gracias a eso (porque la subv era promovida por el ayuntamiento para asociaciones que ayudaran a marcas de diseñadores) pudimos celebrar el desfile de la Casa de Amparo y el concierto de Ewah y Angélida en la Bóveda. Como en todas las subvenciones que hay en este mundo, tienes que gastar el doble de lo que se te da, por lo que al final lo de Barcelona lo pagamos Sanctuary y yo de nuestro bolsillo.
Tal vez no tendría que haber participado yo en los desfiles. Y la verdad es que yo no quería, pero todo el mundo en ese momento me animó, siendo que no había ninguna otra diseñadora lolita en Zaragoza y dadas las horas que había metido en el proyecto. Además, sólo con dos, no nos hubieran dado la ayuda, ya que Martha Peters prefirió ir por su cuenta a Madid, ya que necesitaba más espacio en el stand.
Izq.-Stand en Matsuri (fimo de Mapi, complementos de Haizea y Sanctuary).
Debajo.-Desfile Santuary Dark Passion durante los defiles en la Casa Amparo.
Debajo: Actuación de Angélida en los conciertos del aniversario de Giro. Bóveda del Albergue de calle Predicadores. Tocaron también Ewah. Centro: Desfile Haizea en la S. Gótica Madrid
Tal vez porque la gente no entiende que te dejes la vida en algo que no sea para tu propio beneficio, que no entienda el altruismo, el discutir con tu novio porque el poco dinero que tienes te lo gastas en los demás, el que dejas ropa para desfiles que no te devuelven o que te lo dan manchado, que pierdes incluso trabajo por ir a buscar patrocinadores...
Dicen... tanto esfuerzo... tiene que ser por algo...
Cuando una chica de 16 años, sonríe plenamente, porque gracias a una charla mía ahora su madre le deja vestir lolita, ESO NO TIENE PRECIO PARA MÍ.
Yo me tenía que cambiar en el ascensor, y aún hoy, mi madre no entiende mis aficiones, mi forma de vestir ni de pensar, pero aún así, me apoya todo lo que puede, me viene a ver a todo lo que puede.
Eso es amor.
Yo estaba embriagada del amor de compartir, de tener esa sensación de aportar algo.
Ojalá pudiera curar el cáncer, pero no soy médico. De pequeña lloraba porque no podía paliar el hambre.
Me fastidiaba dedicarme a la moda porque es un mundo banal y superfluo.
Además a mi familia no le gustaba que yo cosiera porque sabían que era un mundo difícil.
Por eso me dediqué a otros oficios (como pintor de coches), pero al final, lo que más quería en el mundo era coser. Y el lolita me abrió esa puerta. Luego me la cerró. Porque la mente de la gente está cerrada, encasillada, anclada en normas necesarias que hay que romper, hacerlas nuestras.
Para mí solo existe el GOTHIC LOLITA PUNK, en el que cabe todo JAPÓN, todo FRUITS, KERA, GOTHIC&LOLITA BIBLE , ALICE DECÓ y el DECADENT, el FETISH, EL BIZARRISMO, EL CYBER, EL DECORA, EL FAIRY KEI, EL COUNTRY KEI, EL MORI....
Para mí no existen estilos ni reglas, solo existe la fantasía. La idea de que existe un mundo mejor, en el que la gente se ayude, no piensen cosas malas de los demás, vistan como quieran, experimenten, sientan, vivan y expresen su arte y su forma de ser como quieran.
Sweet Rebeldy es una dulce rebeldía, es todo mi ser, soy yo.
Giro Cultural era la llave para mostrar en Zaragoza otro mundo, no sólo cosas japonesas si no todo lo que se nos pudiera ocurrir.
Me apena mucho cerrar esa llave, pero SR lleva muerto mucho tiempo porque Giro me ocupa demasiado (no dejo de pensar en eventos todo el rato! casi mas que en vestidos XD) y ya es hora de dedicarme un tiempo a mí y a SR, a hacer fotos con mi amiga Rocío y Marta, de visitar a Cam y dibujar con Andrea.
Y disfrutar de mi novio y mi gata!!!
Y de seguir aprendiendo, experimentando.
Así, de paso, cedo la llave a las siguientes generaciones que están deseosas de seguir ese camino de losas amarillas.
Yo intentaré darles los tips necesarios para ello, en entradas siguientes aquí o en blog de giro.
Os espero algún día en el castillo de Oz, para ver cumplidos nuestros sueños.
Ne, Mapi y yo haciendo el taller de Fimo en el Salón del Cómic de Zaragoza 2011.
POSDATA- Para el que quiera saberlo, a día de hoy no he tenido ganancias con mi marca Sweet Rebeldy, lo he tenido mucho tiempo como un hobby y una forma de promulgar la moda alternativa japonesa. Prueba de que no le he metido tiempo es que tengo la web muerta desde hace tiempo. Giro siempre ha sido mi prioridad. Pero visto que no me trae más que dolores de cabeza, mi prioridad cambia. Aun así, si algún día gano suficiente volveré a hacer cosas culturales.
¡Ninguna persona me quitará mis ganas de ayudar a los demás y de difundir cultura y moda alternativa!